Resistencia

La resistencia en el trabajo de portería está asociada a los desplazamientos que realizamos. Necesitamos mantener una velocidad de los mismos durante todo el entrenamiento o partido. Esto nos permite llegar a la zona desde la que nos van a lanzar lo antes posible para tener más tiempo para observar.

El modo en el cual lo trabajaremos será mediante el trabajo de HIIT (High Intensity Interval Training) en el cual combinamos acciones muy intensas en un corto periodo de tiempo con períodos de descanso entre ellas. Una situación muy parecida a la que realizamos en portería.

La propuesta para el trabajo de resistencia específica se hace en base a desplazamientos (frontales, laterales y oblicuos) y a saltos a la comba. Los primeros dado que son los desplazamientos habituales en portería, los que necesitamos realizar durante todo el partido a la máxima velocidad. Los saltos a la comba los realizamos en parte para trabajar la resistencia en parte para trabajar la coordinación de los porteros. Se realizan de manera sencilla y es un trabajo motivante para los porteros.